top of page




EXPOSICIÓN | CICLO 8
RÉPLICA Y RESISTENCIA: LA REVOLUCIÓN DEL PAISAJE
29.04.2023 - 22.07.2023
INVESTIGACIÓN: ROSA P. HANHAUSEN
Réplica y Resistencia lleva a cabo un estudio tipológico sobre diversos sistemas agrícolas, distintas modalidades en la tenencia de la tierra, dinámicas sociales y modelos económicos culturales que se han desarrollado históricamente en México

INAUGURACIÓN | CICLO 8
RÉPLICA Y RESISTENCIA:
LA REVOLUCIÓN DEL PAISAJE
29.04.2023
INVESTIGACIÓN: ROSA P. HANHAUSEN
Acompáñanos a la inauguración de “Réplica y resistencia: La revolución del paisaje” una investigación de Rosa P. Hanhausen. Frente la actual ideología globalizada donde alimentos y recursos naturales se transforman en mercancías, el maíz —la base de la dieta mexicana— se ha constituído tanto como el producto agrario más cotizado del siglo XXI, como en un actor principal en la creación del aparato socio-espacial de la agroproducción nacional.

EVENTO | CONFERENCIA EN UIC
ARCHITECTURE DESIGN FUTURE ARCHIVE
13.04.2023
SEDE: ESCUELA DE ARQUITECTURA DE LA UNIVERSIDAD DE ILLINOIS, CHICAGO
Tania Tovar presenta el trabajo de proyector en la Conferencia “Architecture Design Future Archive” en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Illinois en Chicago.



EXPOSICIÓN | INTERSTICIO 3
DIVIDIR EL ESPACIO URBANO EN UN MOSAICO DE ISLAS
18.02.2023 - 08.04.2023
OBRA: PAVEL MORA
Dividir el espacio urbano en un mosaico de islas parte de una revisión de cartografías que abarcan de 1936 a 1960 en México y otras ciudades de América Latina. A través de la exploración de distintos archivos del siglo pasado, el artista visual Pável Mora reimagina las ciudades delineadas por las fantasías de las megalópolis forjadas en el contexto de la modernidad.

INAUGURACIÓN | INTERSTICIO 3
DIVIDIR EL ESPACIO URBANO EN UN MOSAICO DE ISLAS
18.02.2023
OBRA: PAVEL MORA
Acompáñanos a la inauguración de “Dividir del espacio urbano en un mosaico de islas” una exposición de la obra de Pavel Mora con la curaduría de Helena Lugo en conversación con Tania Tovar. “Dividir el espacio urbano en un mosaico de islas” parte de una revisión de cartografías que abarcan de 1936 a 1960 en México y otras ciudades de América Latina.
NOTICIA
PROYECTOR PARTICIPA EN
30 DÍAS PROYECTANDO
10.10.2022
Proyector participa en la inciativa editorial "30 Días Proyectando" de Mentes y RA! Arquitectura



EXPOSICIÓN | CICLO 7
ARCHIVO PROVISIONAL: DE NUEVO, LO NUEVO
24.09.2022 - 14.01.2023
INVESTIGACIÓN: FERNANDO PORTAL, RAYNA RAZMILIC, FERNANDO CARVAJAL Y PEDRO CORREA
"Archivo Provisional: De nuevo, lo nuevo" es un ejercicio crítico y documental que explora a la Bienal de Arquitectura de Chile a través de la activación de su archivo como herramienta abierta de reinterpretación.

INAUGURACIÓN | CICLO 7
ARCHIVO PROVISIONAL: DE NUEVO, LO NUEVO
24.09.2022
INVESTIGACIÓN: FERNANDO PORTAL, RAYNA RAZMILIC, FERNANDO CARVAJAL Y PEDRO CORREA
Te invitamos a la inaugración de "Archivo Provisional: De nuevo, lo nuevo", un ejercicio crítico y documental que explora a la Bienal de Arquitectura de Chile a través de la activación de su archivo como herramienta abierta de reinterpretación. Archivo Provisional se presenta como parte de la XII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo y el Festival de Arquitectura y Ciudad Mextrópoli.

EVENTO | XII BIAU & MEXTRÓPOLI
CONTAR ARQUITECTURA, MEDIOS Y FORMATOS
23.09.2022
SEDE: ALAMEDA CENTRAL | PABELLÓN BEAU
Tania Tovar, directora de Proyector y Fernando Portal, investigador del Ciclo 7, participan en la mesa de diálogo "Contar Arquitectura, Medios y Formatos" como parte del programa de la XII BIAU y Mextrópoli 2022
NOTICIA
PROYECTOR DENTRO DE LOS PIONEROS Y PILOTOS DE LA XII BIAU
22.09.2022
Proyector seleccionado como proyecto para exhibirse entro la exposición "Pioneros y Pilotos" de la Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo 2022, en el Centro Cultural España en México
NOTICIA
GSAPP EN LA CDMX
20.09.2022
Felicity Scott y Mark Wasiuta se unirán a Raúl Cárdenas, Juan Carlos Espinosa, Fernando Portal, Rayna Razmilic y Tania Tovar en una mesa redonda sobre prácticas expositivas para inauguración de "Archivo Provisional", una exposición en Proyector presentada en el contexto de la Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo.
NOTICIA
TANIA TOVAR
RADAR DE LA XII BIAU
20.08.2022
Tania Tovar, Directora de Proyector, invitada participar como Radar la la Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo 2022


PERFORMANCE | CICLO 6
CENA MANIFIESTO: O'GORMAN SOBRE LA MESA
19.08.2022
PERFORMANCE: ESTUDIO ESTUDIO | INÉS Y NURIA BENITEZ
Proyector en colaboración con Estudio Estudio y Mezcales Oaxaqueños presentan la primera de la serie de experiencia gastronómicas en torno a los ciclos en Proyector. Cena Manifiesto celebra la clausura del ciclo 6 "Casa Manifiesto: Técnicas de Reproducción y Reconstrucción Tecnológica"

EVENTO | PRESENTACIÓN DE LIBRO
CAMINO INTANGIBLE
06.08.2022
SEDE: PROYECTOR
Presentación de libro de Camino Intangible, una publicación de exploraciones urbanas y vivencias que descubren el orígen de la trayectoria de Francisco Mosqueda – Zaickz Moz. Una serie de imágenes que documentan los recorridos que este fotógrafo hizo durante su niñez y adolescencia en Ciudad Azteca, una de las periferias de la Ciudad de México ubicada en Ecatepec de Morelos.

EVENTO | LA HORA ARQUINE
CONVERSACIÓN CON TANIA TOVAR, JUAN CARLOS ESPINOSA CUOCK, ALBERTO ODÉRIZ Y LUCÍA VILLERS
11.04.2022
SEDE: ARQUINE
Tania Tovar y Juan Carlos Espinosa, co-fundadores de Proyector, y Alberto Odériz y Lucía Villers, investigadores del ciclo 6 en conversación con Andrea Griborio en la Hora Arquine
%200_21_29.png)
EVENTO | EL ASUNTO URBANO
LA CIUDAD INTERMINABLE
14.07.2022
SEDE: CENTRO ADM
Para el segundo diálogo de la Escuela de Verano 2022 Tania Tovar, curadora y directora de Proyector conversa con Zaickz Moz sobre los límites de la ciudad en la zona metropolitana de la CDMX a través de su trabajo fotográfico elaborado desde una perspectiva arquitectónica.



EXPOSICIÓN | CICLO 6
09.04.2022 - 06.08.2022
INVESTIGACIÓN: ALBERTO ODÉRIZ, LUCÍA VILLERS Y JUAN JOSÉ KOCHEN
"Casa Manifiesto" busca establecer un diálogo crítico a partir de la reconstrucción de las dos casas que el arquitecto mexicano Juan O’Gorman (1905-1982) construyó para sí mismo: su experimental casa-estudio en San Ángel (1929) considerada la primera casa funcionalista de México, y la singular Casa Cueva (1948-1969) esculpida en su propio terreno del Pedregal.

INAUGURACIÓN | CICLO 6
CASA MANIFIESTO: TÉCNINCAS DE RECONSTRUCCIÓN Y REPRODUCCIÓN TECNOLÓGICA
09.04.2022
INVESTIGACIÓN: ALBERTO ODÉRIZ, LUCÍA VILLERS Y JUAN JOSÉ KOCHEN
Te invitamos a la inaugración de "Casa Manifiesto", un diálogo crítico a partir de la reconstrucción de las dos casas que el arquitecto mexicano Juan O’Gorman (1905-1982) construyó para sí mismo: su experimental casa-estudio en San Ángel (1929) considerada la primera casa funcionalista de México, y la singular Casa Cueva (1948-1969) esculpida en su propio terreno del Pedregal.
NOTICIA
PROYECTOR PARTICIPA EN FESTIVAL OPEN HOUSE WORLWIDE 2022
09.04.2022
Proyector en colaboración con el INFONAVIT y ARO Taller de arquitectura presentación el proyecto "Casas Jojutla" en el "Power to the Prototype: Espai Verd and Casas Jojutla" durante el Festival Open House Worlwide 2021
NOTICIA
PROYECTOR RADIO CHILANGO
06.04.2022
Tania Tovar y Juan Carlos Espinosa, co-fundadores de Proyector, y Alberto Odériz y Lucía Villers, investigadores del ciclo 6 en conversación con Isaac Torres en Radio Chilango por Ibero 90.9
NOTICIA
PROYECTOR RECIBE APOYO DE FUNDACIÓN JUMEX
14.01.2022
Proyector es beneficiario del Programa de Patrocinios 2022 de la Fundación Jumex Arte Contemporáneo para la realización de nuestro Ciclo 6 "Casa Manifiesto"



EXPOSICIÓN | CICLO 5
EL NUEVO JUEGO: INSTRUCCIONES DE SU PARA EL ESPACIO
INVESTIGACIÓN: JOACHIM HACKL
"El nuevo juego: Instrucciones de uso para el espacio” es una exploración del juego como vehículo cultural, un medio de construcción comunitaria y reestructuración espacial a través del movimiento de los Nuevos Juegos.

INAUGURACIÓN | CICLO 5
EL NUEVO JUEGO: INSTRUCCIONES DE USO PARA EL ESPACIO
20.11.2021
INVESTIGACIÓN: Joachim Hackl
Te invitamos a la inaugración de "El nuevo juego: Instrucciones de uso para el espacio” es una exploración del juego como vehículo cultural, un medio de construcción comunitaria y reestructuración espacial a través del movimiento de los Nuevos Juegos.


PARA LEER | ARCHDAILY
RUMBO A DESIGN FAIR 2022: CONOCE LAS INSTALACIONES QUE TUVIERON LUGAR ESTE AÑO EN PUERTO ESCONDIDO, MÉXICO
31.10.2021
AUTOR: MÓNICA ARELLANO
Se contó con instalaciones que tuvieron lugar en distintos momentos del evento que se fusionaron con el contexto del sitio encabezadas por Pablo Kobayashi y Proyector, mismas que te presentamos a continuación con algunos detalles que te ayudarán a entender las intenciones sensoriales que buscaba el equipo de diseño.
NOTICIA
PROYECTOR RECIBE APOYO DE LA GRAHAM FOUNDATION
23.08.2021
Proyector recibe beca a organizaciones 2021 de la Graham Foundation for Advanced Studies in the Fine Arts en Chicago para la realización de nuestro ciclo 6 "Casa Manifiesto"


EXPOSICIÓN | INTERSTICIO 2
ARCHIVO AUXILIAR: CÍBERTRANSMISIONES
03.07.2021 - 17.07.2021
PROYECTO: ARCHIVO AUXILIAR | GABO BARRANCO, AYESHA S GHOSH, RAMÓN JARAMILLO, FRANKIE VENTURA Y ALICJA WOZNIAK
Archivo Auxiliar: Cíbertransmisiones analiza la producción espacial, social y acústica de los eventos en línea durante el periodo en el que el mundo entero fue restringido por el COVID-19 entre marzo de 2020 y mayo de 2021.

INAUGURACIÓN | INTERSTICIO 2
ARCHIVO AUXILIAR: CÍBERTRANSMISIONES
03.07.2021
PROYECTO: ARCHIVO AUXILIAR | GABO BARRANCO, AYESHA S GHOSH, RAMÓN JARAMILLO, FRANKIE VENTURA Y ALICJA WOZNIAK
Te invitamos a la inaugración de "Archivo Auxiliar: Cíbertransmisiones" una instalación audio visual que analiza la producción espacial, social y acústica de los eventos en línea durante el periodo en el que el mundo entero fue restringido por el COVID-19 entre marzo de 2020 y mayo de 2021.
NOTICIA
PROYECTOR ESTÁ DE REGRESO
03.07.2021
NOTICIA
PROYECTOR RADIO IBERO 90.9
01.07.2021
Ramón Jaramillo, miembro de Archivo Auxiliar en conversación con Gina Jaramillo por Ibero 90.9


INSTALACIÓN | MEXICO DESIGN FAIR
LUZ COORDINADA
21.05.2021
INSTALACIÓN: PROYECTOR | TANIA TOVAR Y JUAN CARLOS ESPINOSA
Luz coordinada es una instalación efímera que explora la práctica tradicional de la pirotecnia en México y sus procesos artesanales de producción mediante una exploración espacial y temporal. La pieza se basa en cuatro principios: control, tiempo, manufactura y registro.
NOTICIA
PROYECTOR PARTICIPA EN
MEXICO DESIGN FAIR 2021
01.03.2021
Proyector comisionado para realizar la instalación pirotécnica de la primera edición de Mexico Design Fair en Puerto Escondido

EVENTO | MARQ ARQ-UC
ESPECIES DE ESPACIOS: PRÁCTICAS CURATORIALES Y EXPOSITIVAS EN ARQUTECTURA
14.04.2021
SEDE: PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE
Tania Tovar, directora de proyector, presenta en trabajo de proyector en la serie de conferencias "Especies de Espacios" de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
NOTICIA
10.12.2020
Entrevista en el Instituto Mexicano de la Radio con Tania Tovar, curadora de la exposición «Ultramundos» y cofundadora de Proyector, proyecto enfocado a la investigación y exposición de la arquitectura.
NOTICIA
OVERWORLD EN KINOKO POWER
10.12.2020
Entrevista en Kinoko Power con Juan Carlos y Tania Tovar, curadores de Overworld, sobre la imaginación urbana y el diálogo entre Japón y México, en la geografía inventada en este archipiélago en la exposición online

FESTIVAL DIGITAL | OPEN HOUSE WORLDWIDE FESTIVAL 2020
LANDSCAPES OF INFRASTRUCTURE
15.11.2020
COLABORACIÓN: OPEN HOUSE WORLDWIDE FESTIVAL
Proyector presenta "Landscapes of Infrastructure" (Paisajes de la Infraestructura) como la participación de la Ciudad de México en el festival digital "Open House Worldwide 2020". Diez prácticas jóvenes presentan su visión multiescalar de los aparatos -tanto físicos como ideológicos- que constituyen el andamiaje sobre el que se sustentan el paisaje y las ciudades mexicanas.


PARA LEER | BITÁCORA ARQUITECTURA
EXPONER ARQUITECTURA: ESPACIOS PARA EXHIBIR LUGARES
13.11.2020
AUTOR: JUAN CARLOS ESPINOSA Y TANIA TOVAR
Juan Carlos Espinosa y Tania Tovar escriben sobre que las responsabilidades, las posibilidades y el alcance de los espacios construidos para albergar exposiciones de arquitectura, arte y diseño en el ensayo "Exponer Arquitectura" en la revista Bitácora Arquitectura.

LANZAMIENTO | ARQUINE
ULTRAMUNDOS
13.11.2020
COLABORACIÓN: FUNDACIÓN JAPÓN EN MÉXICO Y BRIDGE TO KYOTO
Te invitamos al lanzamiento de "Ultramundos" a través de las redes sociales de Arquine, Proyector, Fundación Japón en México y Mextrópoli en una conversación entre el equipo curatorial y los arquitectos Mexicanos de la exposición, Adriana David, Andrés Souto, Erika Loana, Isabel Abascal, y Zaickz Moz.

EXPOSICIÓN DIGITAL | EXTERNA 3
ULTRAMUNDOS
13.11.2020
COLABORACIÓN: FUNDACIÓN JAPÓN EN MÉXICO Y BRIDGE TO KYOTO
Ultramundos es un viaje cuidadosamente diseñado, que invita a los espectadores potenciales a recorrer una nueva geografía en línea que toma la forma de un archipiélago urbano —un atlas de islas—concebido también como un mapa de ramificaciones conceptuales; un lugar para viajar entre instancias de la imaginación, el diseño, la vida diaria y la arquitectura.
%209_16_09.png)
PROGRAMA PÚBLICO | EXTERNA 2
PROCESOS Y PERCEPCIÓN EN ARQUITECTURA
28.10.2020
PARTICIPAN: JIMENA HOGREBE, CARTOGRAFÍAS OLFATIVAS Y ZAICKZ MOZ
Tania Tovar y Juan Carlos Espinosa, cofundadores de Proyector, platican con participantes del Pabellón de Arquitectura del AMD 2020 Jimena Hogrebe, Cartografías Olfativas y Zaickz Moz para el programa público de "El futuro es hoy"
%209_16_42.png)
PROGRAMA PÚBLICO | EXTERNA 2
ESPACIO PÚBLICO
23.10.2020
PARTICIPAN: ORU, ANDRÉS Y JOSÉ Y LA ALCALDÍA DE IZTAPALAPA
Tania Tovar y Juan Carlos Espinosa, cofundadores de Proyector, platican con participantes del Pabellón de Arquitectura del AMD 2020 ORU, la Alcaldía de Iztapalapa y Andrés y José para el programa público de "El futuro es hoy"
%209_18_10.png)
PROGRAMA PÚBLICO | EXTERNA 2
ARQUITECTURA DESDE LA PERSPECTIVA DE LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS
21.10.2020
PARTICIPAN: PERCIBALD GARCÍA, ALINA SCHMIDT Y MACIA ESTUDIO
Tania Tovar y Juan Carlos Espinosa, cofundadores de Proyector, platican con participantes del Pabellón de Arquitectura del AMD 2020 Percibald García y MACIA Estudio para el programa público de "El futuro es hoy"

EVENTO | ABIERTO MEXICANO DE DISEÑO 2020
PRESENTACIÓN EL FUTURO ES HOY
07.10.2020
PARTICIPAN: TANIA TOVAR, JUAN CARLO ESPINOSA, ERIKA LOANA Y GABRIELA SISNIEGA
Tania Tovar and Juan Carlos Espinosa, fundadores of Proyector, presentan en la plataforma digital para el Pabellón de arquitectura del Abierto Mexicano de Diseño 2020 en una conversación con participantes Erika Loana y Gabriela Sisniega de Materia Prima

EXPOSICIÓN DIGITAL | EXTERNA 2
EL FUTURO ES HOY
07.10.2020
COLABORACIÓN: ABIERTO MEXICANO DE DISEÑO 2020
El Pabellón de Arquitectura Digital del Abierto Mexicano de Diseño 2020, explora la utopía desde los proyectos, estrategias y/o acciones arquitectónicas en el presente. "El futuro es hoy" busca visilbilizar nuevos y novedosos medios para hacer preguntas, abordar problemas y plantear opciones respecto al futuro de nuestro planeta, clima, recursos, ciudades y sociedades desde el dominio más amplio y multifacético de la práctica arquitectónica.

EVENTO | CENTRO CULTURAL ESPAÑA EN MÉXICO
V SEMINARIO PERMANENTE DE GESTIÓN CULTURAL: CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES
27.10.2022
SEDE: CENTRO CULTURAL ESPAÑA EN MÉXICO
Tania Tovar and Juan Carlos Espinosa, fundadores of Proyector, platican sobre el trabajo de Proyector en el Seminario Permanente de Gestión Cultural del Centro Cultural España en México junto con Mauro Gilfournier.
NOTICIA
AMD IG LIVE CON ORU
22.07.2020
Tania Tovar y Juan Carlos Espinosa platican con Elena Tudela y Víctor Rico de Oficina de Resiliencia Urbana sobre prácticas contemporáneas e investigación en arquitectura y el Pabellón de Arquitectura del Abierto Mexicano de Diseño 2020.

EVENTO | SEMINARIO ARQUITECTURA
SEMINARIO ARQUITECTURA: CONVERSACIONES SOBRE ARQUITECTURA
01.07.2020
SEDE: SEMINARIO ARQUITECTURA
Tania Tovar and Juan Carlos Espinosa, fundadores of Proyector, platican sobre el trabajo de Proyector en la primera temporada de Seminario Arquitectura con Gabriel Villalobos.
NOTICIA
AMD IG LIVE CON PEDRO Y JUANA
01.07.2020
Tania Tovar y Juan Carlos Espinosa platican con Ana Paula Ruiz Galindo y Mecky Reuss de Pedro y Juana sobre prácticas contemporáneas en arquitectura y el Pabellón de Arquitectura del Abierto Mexicano de Diseño 2020.
NOTICIA
#COMUNICADO
17.03.2020
Proyector se une a los eventos culturales que posponen sus actividades con el fin de evitar la propagación del COVID-19
// La inauguración de nuestra exposición #ElNuevoJuego se reagenda.
#NuevasFechas Próximamente
Agradecemos su apoyo y comprensión #YoMeQuedoEnCasa

INAUGURACIÓN | CICLO 5
EL NUEVO JUEGO: INSTRUCCIONES DE USO PARA EL ESPACIO
22.03.2020
INVESTIGACIÓN: Joachim Hackl
Te invitamos a la inaugración de "El nuevo juego: Instrucciones de uso para el espacio” es una exploración del juego como vehículo cultural, un medio de construcción comunitaria y reestructuración espacial a través del movimiento de los Nuevos Juegos.
NOTICIA
ABIERTO MEXICANO DE DISEÑO 2020
Proyector comisionado como curador del Pabellón de Arquitectura del Abierto Mexicano de Diseño 2020 #AbiertoUtopía.
11.03.2020
NOTICIA
PROYECTOR EN RADIO IBERO 90.9
Tania Tovar y Juan Carlos Espinosa platican con Isaac Torres sobre el "II Salón de Arte y Ciudad" en una edición especial de Readymade 90.9 de la Semana del Arte desde Salón Acme en Proyecto Público Prim.
05.02.2020


INTERSTICIO 1
II SALÓN DE ARTE Y CIUDAD
08-16.02.2020
COLABORACIÓN: EL ASUNTO URBANO
La II edición del Salón de Arte y Ciudad, un espacio de cruce entre la arquitectura y las artes visuales, que exhibe proyectos y obras cuyo interés primordial radica en temas relacionados con la arquitectura, el urbanismo y el paisaje.

INAUGURACIÓN | INTERSITICIO 1
II SALÓN DE ARTE Y CIUDAD
08.02.2020
PROYECTO: EL ASUNTO URBANO
El Asunto Urbano en colaboración con Proyector presentan la II edición del Salón de Arte y Ciudad, un espacio de cruce entre la arquitectura y las artes visuales, que exhibe proyectos y obras cuyo interés primordial radica en temas relacionados con la arquitectura, el urbanismo y el paisaje.

EVENTO | FACULTAD DE ARQUITECTURA UNAM
2NDO COLOQUIO DE ARQUITECTURA EFÍMERA
19-21.02.2020
TEMA: EXPONER ARQUITECTURA: ESPACIOS PARA EXHIBIR LUGARES
Tania Tovar y Juan Carlos Espinosa, co-fundadores de Proyector, presentan sobre el trabajo de Proyector y la historia de las exposiciones de arquitectura en el 2ndo Coloquio de arquitectura Efímera en la Universidad Nacional Autónoma de México.



EXPOSICIÓN | CICLO 4
ALMACÉN: INVENTARIO DIGITAL DE ARQUITECTURA POPULAR
12.10.2019 - 17.01.2020
INVESTIGACIÓN: ANDRÉS SOUTO VILAROS
Almacén: Inventario digital de arquitectura popular" explora los nuevos procesos de producción material y diseminación de imágenes desde los entornos digitales contemporáneos en arquitectura popular.

INAUGURACIÓN | CICLO 4
ALMACÉN: INVENTARIO DIGITAL DE ARQUITECTURA POPULAR
12.10.2019
INVESTIGACIÓN: ANDRÉS SOUTO VILAROS
Te invitamos a la inauguración en Proyector de la exposición “Almacén: Inventario digital de arquitectura popular”, que explora los nuevos procesos de producción material y diseminación de imágenes desde los entornos digitales contemporáneos en arquitectura popular.

EVENTO | ABIERTO MEXICANO DE DISEÑO 2019
PABELLÓN 24 HORAS
11.10.2019
TEMA: NADA SOBRA EN EL ALMACÉN: AUTOCONSTRUCCIÓN EN LA ERA DIGITAL
Tania Tovar, Juan Carlos Espinosa y Andrés Souto, curadores del Pabellón de Arquitectura del AMD 2019, presentan las exposiciones "Nada sobra" para el pabellón de arquitectura y "Almacén: Inventario digital de arquitectura popular" en Proyector.


EXPOSICIÓN EXTERNA | ABIERTO MEXICANO DE DISEÑO 2019
NADA SOBRA
09.10. - 27.11.2019
SEDE: MUSEO NUMISMÁTICO NACIONAL
"Nada Sobra" explora la producción arquitectónica contemporánea en México a través de la confluencia de lo artesanal con lo industrial, el cruce entre lo culto y lo popular, y la apropiación y reproducción de elementos que forman parte de la identidad mexicana.
NOTICIA
PROYECTOR EN AIRE LIBRE.FM
Tania Tovar, Directora de Proyector, platica con Ilana Sod sobre "Nada Sobra" y el Pabellón de Arquitectura y Espacio Público del Abierto Mexicano de Diseño 2019
09.10.2019

INAUGURACIÓN | ABIERTO MEXICANO DE DISEÑO 2019
NADA SOBRA
09.10.2019
SEDE: MUSEO NUMISMÁTICO NACIONAL
Te invitamos a la inauguración de la exposición central del Pabellón de Arquitectura y Espacio Público del Abierto Mexicano de Diseño 2019, "Nada Sobra" que explora la producción arquitectónica contemporánea en México a través de la confluencia de lo artesanal con lo industrial, el cruce entre lo culto y lo popular, y la apropiación y reproducción de elementos que forman parte de la identidad mexicana.
NOTICIA
NADA SOBRA | PABELLÓN DE ARQUITECTURA Y ESPACIO PÚBLICO AMD 2019
Proyector presenta a las 30 oficinas Mexicanas a participar en el Pabellón de Arquitectura y Espacio Público del Abierto Mexicano de Diseño 2019
09.10.2019
NOTICIA
NADA SOBRA Y ALMACÉN | PROYECTOR EN LA HORA ARQUINE
Tania Tovar, Juan C Espinosa y Andrés Souto, curadores del Pabelleñon de Arquitectura, platican con Andrea Griborio sobre "Nada Sobra" el Pabellón de Arquitectura para el AMD 2019 y "Almacén: Inventario digital de arquitectura popular."
23.09.2019

INUAUGURACIÓN| CICLO 3
LITORAL: LA INVENCIÓN DEL PARAÍSO
19.07.2019
INVESTIGACIÓN: MIRUNA DUNU
Te invitamos a la presentación e inauguración en Proyector de la exposición "Litoral: La invención del paraíso", una lectura visual de las imágenes institucionalizadas construidas sobre la utopía vacacional en la riviera rumana durante el régimen socialista.
NOTICIA
ABIERTO MEXICANO DE DISEÑO 2019
Proyector junto con Andrés Souto comisionados como curadores del Pabellón de Arquitectura del Abierto Mexicano de Diseño 2019 #AbiertoPopular.
01.08.2018

PROGRAMA PÚBLICO| CICLO 2
LOS LÍMITES DE LA CIUDAD
22.06.2019
PROGRAMA: CONVERSATORIOS INDUSTRIALES
La tercera mesa de los "Conversatorios industriales" invita a María Bustamante, Isaac Torres, Daniel Inclán y Mario Ballesteros a platicar sobre el crecimiento de la Ciudad desde principios del Siglos XX.

PROGRAMA PÚBLICO| CICLO 2
LA VIVIENDA COMO INDUSTRIA
15.06.2019
PROGRAMA: CONVERSATORIOS INDUSTRIALES
La segunda mesa de los "Conversatorios industriales" invita a Enrique de Anda, Juan José Kochen y Juan Carlos Espinosa a platicar sobre la historia del desarrollo de la vivienda y su evolución en los últimos dos siglos.


EXPOSICIÓN EXTERNA | LONDON FESTIVAL OF ARCHITECTURE 2019
SOBRE LA LÍNEA: LA FRONTERA VERTICAL DISTRIBUIDA
09.10. - 27.11.2019
SEDE: ROYAL INSTITUTE OF BRITISH ARCHITECTS
"Sobre la línea: La frontera vertical distribuida" se presenta en el Royal Institute of British Architects en Londres como parte del London Festival of Architecture.

PROGRAMA PÚBLICO| CICLO 2
ESPECULACIÓN, TRAZA Y PODER
25.05.2019
PROGRAMA: CONVERSATORIOS INDUSTRIALES
La primera mesa de los "Conversatorios industriales" invita a Lourdes Díaz, Alejandro Hernández, Sócrates Vera y Tania Tovar a platicar sobre los inicios de la especulación inmobiliaria tras la revolución mexicana
_.jpg)
PROGRAMA PÚBLICO| CICLO 2
CONVERSATORIOS INDUSTRIALES
25.05. - 22.06.2019
PROGRAMA: SERIE DE CONVERSATORIOS
El ciclo de #ConversatoriosIndustriales invita a investigadores, académicos, cronistas y gestores especializados en la historia y desarrollo de la Ciudad de México a participar en mesas redondas en distintas sedes para abordar el tema de la ciudad, su historia, e incorporar a la conversación colonias que no tienen tanta exposición, para presentar las relaciones entre los años formativos de la Ciudad y su situación actual.
NOTICIA
PROYECTOR EN RADIO IBERO 90.9
Tania Tovar y Juan Carlos Espinosa, cofundadores de Proyector, platican con Isaac Torres sobre "Industriales: Trazas de la especulación posrevoucionaria" y los Conversatorios Industriales en
Readymade 90.9.
23.05.2019
NOTICIA
INDUSTRIALES | PROYECTOR EN LA HORA ARQUINE
Tania Tovar y Juan Carlos, cofundadores de Proyector Espinosa platican con Andrea Griborio sobre "Industriales: Trazas de la especulación posrevoucionaria" en Arquine.
20.05.2019
NOTICIA
SOBRE LA LÍNEA EN EL LONDON FESTIVAL OF ARCHITECTURE 2019
Nuestra muestra inaugural seleccionada para presentarse en el Royal Institute of British Architects RIBA en el marco del Festival de Arquitectura de Londres.
07.05.2019
NOTICIA
LLEGA LA EXPOSICIÓN "INDUSTRIALES" COMO PARTE DE MEXTRÓPOLI EN CANAL 111
Tania Tovar, Directora de Proyector, presenta la exposición "Industriales: Trazas de la especulación posrevolucionaria" con Miguel de la Cruz para Canal 11.
20.05.2019



EXPOSICIÓN | CICLO 2
INDUSTRIALES: TRAZAS DE LA ESPECULACIÓN POSREVOLUCIONARIA
11.03. - 14.06.2019
INVESTIGACIÓN: JUAN JOSÉ KOCHEN Y JUAN CARLOS ESPINOSA CUOCK
“Industriales: Trazas de la especulación posrevolucionaria,” una reconstrucción del mercado especulativo de la vivienda industrial que surgió durante la década de 1930 en la Ciudad de México.

INAUGURACIÓN | CICLO 2
INDUSTRIALES: TRAZAS DE LA ESPECULACIÓN POSREVOLUCIONARIA
11.03.2019
INVESTIGACIÓN: JUAN JOSÉ KOCHEN Y JUAN CARLOS ESPINOSA CUOCK
Te invitamos a la inauguración en Proyector de la exposición “Industriales: Trazas de la especulación posrevolucionaria,” una reconstrucción del mercado especulativo de la vivienda industrial que surgió durante la década de 1930 en la Ciudad de México.


PARA LEER| COOLHUNTERMX
LAS MUJERES EN LAS INDUSTRIAS CREATIVAS 2019
08.03.2019
RESEÑA: ALEJANDRO ATOCHA Y PAOLA FÉLIX
Tania Tovar, directora de Proyector, entre la lista de las mujeres dedicadas a la creatividad en México. Ilustradoras, arquitectas, diseñadoras de moda, libreras; platican entre ellas sobre el camino andado.
NOTICIA
PROYECTOR EN MEXTRÓPOLI 2019
Inauguración de "Industriales: Trazas de la especulación posrevolucionaria" en el programa de Mextrópoli, Festival de Arquitectura y Ciudad.
01.02.2019

PROGRAMA PÚBLICO| CICLO 1
JUSTINIEN TRIBILLON
CUANDO LOS IMPERIOS SE DERRUMBAN
18.11.2018
PROGRAMA: SERIE DE PLÁTICAS SOBRE LA LÍNEA
Esta plática abordará los límites temporales, horizontales y verticales heredados del colonialismo que estructuran los espacios urbanos de París y Londres en la actualidad.

PROGRAMA PÚBLICO| CICLO 1
IGNACIO G. GALÁN
LAS ARQUITECTURA DE LA PERTENENCIA
18.11.2018
PROGRAMA: SERIE DE PLÁTICAS SOBRE LA LÍNEA
Esta plática se centrará en las arquitecturas del transito y los urbanismos de las diasporas, considerando las redes transnacionales que evidencian y las tensiones locales que resultan de ellas.

PROGRAMA PÚBLICO| CICLO 1
SERIE DE PLÁTICAS SOBRE LA LÍNEA
27.09.2018 - 12.01.2019
PROGRAMA: SERIE DE PLÁTICAS
El ciclo de pláticas, forma parte del programa público de Proyector. Invita a artistas e investigadores a presentar y platicar sobre su trabajo en el contexto de la exposición en turno. Para el programa de "Sobre la línea", hemos invitado a investigadores especializados en regímenes circulatorios y sus transformaciones espaciales.


PUBLICACIÓN| CICLO 1
SOBRE LA LÍNEA: LA FRONTERA VERTICAL DISTRIBUIDA
27.09.2018
DISEÑO GRÁFICO: ANDREA CARRILLO IGLESIAS
La publicación está dividida en una guía de navegación que incluye material gráfico original, así como una serie de ensayos críticos comisionados a investigadores especializados en los regímenes circulatorios y sus transformaciones espaciales.



EXPOSICIÓN | CICLO 1
SOBRE LA LÍNEA: LA FRONTERA VERTICAL DISTRIBUIDA
27.09.2018
INVESTIGACIÓN: PEDRO CEÑAL MURGA
Sobre la línea: La frontera vertical distribuida explora cómo el desplazamiento y las pausas de los migrantes afectan el entorno físico e imaginario del territorio por el que navegan, generando dinámicas comúnmente asociadas con las de regiones adyacentes a fronteras oficiales.

INAUGURACIÓN| CICLO 1
SOBRE LA LÍNEA: LA FRONTERA VERTICAL DISTRIBUIDA
27.09.2018
INVESTIGACIÓN: PEDRO CEÑAL MURGA
Te invitamos a la inauguración de Proyector y a la presentación de la exposición Sobre la línea: La frontera vertical distribuida, una lectura espacial de la frontera intranacional y extraoficial que ha surgido a partir de las migraciones masivas a través de México.
NOTICIA
PROYECTOR EN LA HORA ARQUINE
Tania Tovar, Juan C. Espinosa y Pedro Ceñal hablan sobre Proyector y la muestra inaugural "Sobre la línea" con Andrea Griborio en Arquine.
24.09.2018
NOTICIA
PROGRAMA DE PATROCINIOS 2018 FUNDACIÓN JUMEX ARTE CONTEMPORÁNEO
Proyector es uno de los ganadores del Programa de Patrocinios de Fundación Jumex de Arte Contemporáneo 2018.
18.01.2018
NOTICIA
PROYECTOS Y CO-INVERSIONES CULTURALES 2017 FONCA
Proyector recibe el fomento a Proyectos y Co-inversiones Culturales del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes 2017.
08.01.18

EVENTO | TRANSART INSTITUTE
SYMPOSIUM: ON LIMITS, BORDERS, EDGES AND BOUNDARIES
06.01.2018
TEMA: OF FLOW AND SILT: BUILT STORIES OF A VERTICAL BORDER
Proyector participa en el simposio y presentación de videos "On Limits, Borders, Edges and Boundaries" organizado por Else Foundation y Transtart Institute.
bottom of page